El Ilaló

 

El Ilaló





Información general:

El territorio ocupado por esta Parroquia se caracteriza por estar atravesado por un sinnúmero de quebradas, quebradillas y por el nacimiento de los ríos, estas quebradas son: La Chorrera, Cochauco, La Alcantarilla, Paluhuaycu, Hulacunga, Jatunhuangal, Guangal, Casachupa, Huanguilla, Santa Ana, Urcuhuaycu, Barrotieta, Callehuayco (Cachihuayco), Pita, Melo, Chahuayan, Tuturahuaycu, El Rosario, Ortigahuayco, Sartén, Urpichupa, Chorrolarca, Mulacunga, y Cusanto.

El monte Ilaló (Ilahaló: monte de la luz o monte luminoso), es el hito geográfico y de identidad social, más importante, se levanta en el límite oriental de la Parroquia y sobre sus faldas se asientan al menos 10 de los barrios de la Parroquia La Merced. Se conoce por las investigaciones de renombrados arqueólogos y paleontólogos, que en los territorios circunvecinos de este cerro se asentaron los habitantes más antiguos del Ecuador en las épocas, del periodo paleoindio (la presencia más temprana de los seres humanos en el Ecuador, data de hace 10.000 años).

Actividades turísticas:

El Ilaló es la mejor opción para caminar, practicar escalada, pasear en bicicleta, relajarse en piscinas termales, acampar y disfrutar de la gastronomía ecuatoriana.

Video:

Opinión:

Es un sitio hermoso, ideal para compartir tiempo y experiencias con las personas queridas. 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Coturco

La Cascada Azul

Balneario Fuente De Tesalia (Machachi)