Lagunas de Mojanda
Lagunas de Mojanda
Información general:
Complejo que está conformado por tres lagunas, que
constituye tal vez uno de los escenarios más hermosos de Otavalo, rodeado por
pajonales y remanentes de bosques nativos que mantienen una biodiversidad
representativa de los páramos septentrionales andinos.
El complejo lacustre está conformado por tres lagunas, la
primera y más grande conocida como Caricocha o laguna macho que es origen
volcánico, junto a esta laguna están otras dos más pequeñas, la Huarmicocha o
laguna hembra y la Yanacocha o laguna negra, todas ellas lograrán transmitirle
la tranquilidad de sus aguas y la vida de su entorno.
¿Cómo llegar?
Para llegar a las Lagunas de Mojanda se debe tomar la Panamericana Norte y al llegar al redondel de Guayllabamba se toma la dirección vía a Tabacundo - Ibarra, Km 43 se toma la vía a la izquierda por el parque del amor para luego encontrar una vía de tercer orden (un camino lastrado) Disfrutando bellos paisajes de un majestuoso páramo andino hasta llegar al pie de las lagunas, con una distancia de 17 km desde la panamericana, para llegar a las lagunas se lo puede hacer en vehículo particular de preferencia 4x4, bicicletas, caminando, o vehículo contratado. Para quienes vienen desde norte – Ibarra tomaran la vía a la derecha en el mismo km.
Actividades turísticas:
Alojamiento en cabañas y refugio.
Camping en áreas predestinadas.
Caminatas por senderos guiados.
Recorrido por ciclo-senderos.
Avistamiento de flora y fauna.
Video:
Opinión:
Los paisajes que se muestran en el video de este atractivo
son realmente hermosos, es un lugar para tener contacto pleno con la naturaleza.
Comentarios
Publicar un comentario