Bizcochos de Cayambe
Bizcochos de
Cayambe
Historia:
Los bizcochos ganaron fama en la región desde 1928, cuando
el tren llegó por primera vez a Cayambe, se oían las voces de jóvenes que
promocionaban bizcochos, quesos y huevos duros en los vagones.
La respuesta no se hizo esperar y cientos de pasajeros los
compraban desde las ventanas del ferrocarril. Eran una delicia que aplacaban el
hambre de los niños y adultos hasta que llegaban a sus destinos en Quito,
Ibarra y San Lorenzo.
Luego de más de 90 años, la tradición se mantiene en este valle resguardado por el majestuoso nevado Cayambe, cuyos deshielos vuelven fértiles miles de hectáreas de terreno. Tienen un lugar permanente en la selección gastronómica en Ecuador. Gustavo Vaca Maldonado, registró que Virginia, Dolores y Enma Jarrín fueron las primeras mujeres que moldearon y asaron bizcochos en Cayambe.
Preparación
Se prepara a base de harina, a la que agregan solamente las
yemas de los huevos, sal y se somete a la mezcla a una fuerte amasada hasta que
quede uniforme y suave. Una vez que se ha logrado la uniformidad en su color y
suavidad se forma una “banda” o “correa” de unos sesenta centímetros de
longitud por diez de ancho, de los cuales dos centímetros forman la “cabeza”
del bizcocho que le da su forma característica, luego se lo recorta en trozos
de hasta cuatro centímetros de ancho, para ser introducidos al horno.
Su acompañante tradicional es otra de las delicias de
Cayambe, el queso de hoja preparado en Cayambe. También se suele degustar el
bizcocho con manjar de leche y un buen chocolate de hoja es una delicia para el
paladar más exigente.
Ingredientes:
Harina
Yemas de huevo
Sal
Manteca
Mantequilla
Anís de castilla
Video:
Opinión:
Este sabroso manjar tiene sin duda un sabor único y por eso
son tan conocidos, definitivamente si viajan a Cayambe se debe comer estos bizcochos
que por lo general son acompañados de quesos de hoja y una taza de chocolate
Comentarios
Publicar un comentario